» Ir al portal nuevo de Microjuris    OK

Gobernadora amplía estado de emergencia en sistema eléctrico

07 de abril de 2025
COMPARTIR

El pasado 2 de abril de 2025, la Gobernadora emitió la Orden Ejecutiva Núm. 2025-0016 ("OE-2025-0016) mediante el cual declaró una modificación y ampliación al estado de emergencia sobre el sistema eléctrico de Puerto Rico en relación con la Orden Ejecutiva Núm. 2021-024, emitida por el Gobernador Pedro Pierluisi el 25 de marzo de 2021.

La OE-2025-0016 establece que es imperativo "(i) allegar y autorizar generación temporera a corto plazo; (ii) realizar reparaciones mayores a las unidades de generación que operan a base de combustibles fósiles, tales como, ‘Ultra Low Sulfur Diesel’, gas natural, y ‘Bunker C’ con el apoyo de dicha generación temporera; (iii) adelantar la más pronta construcción de plantas de generación base (base load); y (iv) agilizar la reconstrucción y modernización de la red eléctrica – con el apoyo de las agencias estatales y federales en otorgar los permisos o autorizaciones de emergencia pertinentes de forma que la permisología no sea el obstáculo ni la razón de atrasos en dichos proyectos de infraestructura críticos bajo la emergencia."  La OE-2025-0016 también ordena acelerar los trabajos de reparación y mantenimiento en todos los componentes del sistema de transmisión y distribución con el fin de mitigar los riesgos asociados a fallas y garantizar la continuidad del servicio.

Bundle Gestión integral de energía: Cooperativas, tarifas y microredes

Descarga la OE-2025-016

Para lograr estos propósitos la OE-2025-0016 "exime total y absolutamente a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), LUMA Energy, Genera PR, AES y EcoEléctrica de toda obligación de solicitar, gestionar, radicar o cumplir con cualquier permiso, consulta, autorización, endoso, comentario, recomendación, certificación o trámite colateral ante cualquier agencia u oficina gubernamental, en lo que respecta a trabajos de reparación, reconstrucción y/o reemplazo de equipos o componentes del sistema eléctrico de Puerto Rico."  Esta exención aplica, pero sin limitarse a, (i) la Oficina de Gerencia de Permisos, (ii) la Junta de Planificación, (iii) el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; (iv) el Instituto de Cultura Puertorriqueña; y (v) cualquier otra agencia que regule los trabajos de recuperación, reconstrucción y/ reemplazo de equipos del sistema eléctrico de Puerto Rico.  El Negociado de Energía continuará ejerciendo sus funciones de ente regulador de la política pública energética.

Según la OE-2025-0016, su propósito es centrarse en el uso del mayor sentido común, de forma tal que en el proceso de evaluación y aprobación de proyectos de energía se utilicen cualquier fuente de datos confiable en lugar de tener que realizar nuevos estudios científicos y técnicos, excepto en casos claramente relevantes.  Finalmente, la OE-2025-0016 designa al Zar de Energía, Ing. Josué Colón, como la persona responsable de supervisar las actividades que se realicen en virtud de esta, quien "llevará a cabo todo y cualquier esfuerzo para cumplir con lo antes mencionado, incluyendo la coordinación estrecha y sustantiva con el gobierno federal, y las agencias estatales."

 

Powered by Microjuris.com